Gleb Syritsa y Lokosphinx: los pistards, protagonistas en Don Benito

En lo mas alto del podio.
Foto: Fundación Contador Team
No suele ser el Circuito Guadiana una prueba que se les de mal a los corredores del Lokosphinx, la formación rusa del mítico Alexander Kuznetsov afincada en Tortosa. Hace cuatro años el hoy profesional con los colores del Kern Pharma Savva Novikov se imponía en Don Benito y ayer no sólo conseguían la victoria individual con Gleb Syritsa, vencedor del grupo de escapados que pudo llegar a meta entre otros motivos por la potencia de este ruso. También subían al podio como mejor equipo, gracias al cuarto lugar de Egor Igoshev y al quinto de Ivan Smirnov, liderando el pelotón que llegó a 16 segundos.

¿Y por qué hablo hoy de una prueba de carretera? Sencillamente porque los corredores del Lokosphinx son la base de la selección rusa de pista, con dos generaciones diferenciadas, pero con enormes cualidades -y resultados- en los velódromos. Por un lado, están los mayores, con Ivan Smirnov, con 23 años recién cumplidos, Lev Gonov, Nikita Bersenev y el propio Syritsa, todos ellos nacidos en 2000. Por otro, los más jóvenes, del 2002, Egor Igoshev, Vias Shichkin e Ivan Novolodoskii, por cierto, hermano de la medallista olímpica rusa Maria Novolodoskaya.

El que más éxitos ha obtenido hasta el momento es Gonov, al que ya le conocemos en España por haber ganado la contrarreloj de la Vuelta a Valencia 2020 y haber terminado segundo en la general. Pero también hablamos de un persecucionista capaz de rodar en 4:05.549 -estableció esa marca hace escasamente un mes-, de conseguir la plata en el último Europeo, y, junto a sus compañeros de equipo y generación, de situar a Rusia como una de las grandes alternativas de futuro en la persecución por equipos, con una mejor marca de 3:47.315.

Entrando en meta, sin dar opción a sus rivales.
Foto: Circuito Guadiana

Volviendo con Syrista, ha ganado las dos últimas ediciones de la Vicenza-Bionde, aparte del Circuito del Porto-Trofeo Arvedi, en 2021, ambas carreras en Italia. En los velódromos, aparte de los éxitos colectivos, tuvo su mejor triunfo en el Europeo 2020 donde ganó el ómnium con una auténtica demostración. Por cierto, en la persecución individual también es capaz de rodar por debajo de 4:10 (4:09.512).

Tampoco es cojo como rodador Smirnov, aunque su carrera se vio afectada el año pasado por una fractura en su pierna. No obstante, me quedo con la gran actuación que tuvo en ese mismo Europeo de Fiorenzuola, en el que junto a Gonev daba otra exhibición en la madison, demostrando que la persecución sigue siendo la base de los éxitos en el fondo.

Bersenev es el menos exitoso de los veteranos, pero un perfecto complemento en la cuarteta, mientras que los tres jóvenes van entrando poco a poco en el equipo ruso y con destacadas actuaciones. Por ejemplo, me encanta la inteligencia en las carreras de pelotón de Shichkin, que el año pasado se llevaba el bronce en la puntuación del Europeo de Grenchen. Como los mayores, también son consumados persecucionistas: en 2020, aún como juniors, y junto a Vyacheslav Ivanov, establecieron un nuevo récord del mundo, con 3:57.989, aunque no sé por qué motivo no figura en la relación oficial de la UCI.

No me extiendo más sobre el potencial de los ciclistas del Lokosphinx, ni mucho menos aventuro más y mayores éxitos en la Copa de España, pero no puedo terminar sin recordar las enormes sinergias que hay entre carretera y pista. Incluso debo llamar la atención para que este esquema de equipo-selección pudiera trasladarse a España, donde son necesarias nuevas fórmulas para resucitar una pista moribunda.

Cavalli apuesta por la carretera, aunque hará balance de cara a París

Aunque se vislumbraba como una de las piezas claves de la cuarteta italiana, Marta Cavalli desapareció de los planes olímpicos de la pista italiana en los meses previos a los Juegos. En Tokio apostó por la carretera, y con un buen balance: octava en la carrera en línea.

Convocada hace un mes por Marco Villa, el regreso de la ciclista de Cremona al grupo de pista nos hacía pensar en una nueva apuesta por los velódromos. Sin embargo, la semana pasada lo precisaba de forma clara en Tuttobiciweb

“Hasta los Juegos de París me concentraré al máximo en la carretera; la pista será sobre todo un entrenamiento. Luego, nos sentaremos en una mesa y analizaremos la situación: en función de los resultados obtenidos, del margen de mejora, de si me ha gustado… decidiremos si proseguir con esta filosofía o volver al mitad y mitad, como en años anteriores”.

Marcel Franz, 26 años, nuevo seleccionador alemán junior de fondo

Marcel Franz será oficialmente mañana el seleccionador alemán junior de fondo, tomando el relevo de Tim Zühlke, quien ha sido promovido como responsable del equipo élite masculino. No obstante, ya se encuentra en Mallorca en una toma de contacto con la selección, según informa rad-net.

Con 26 años recién cumplidos, destacó como corredor de pista, principalmente en las categorías inferiores, destacando la plata en scratch en el Europeo sub23 de 2015, o el bronce en el Europeo derny, en 2019.

"Espero poder continuar con éxito en el camino que ha emprendido Tim Zühlke", dijo el nuevo técnico alemán, que espera seguir trabajando en estrecha colaboración con Zühlke, "para permitir que los juveniles hagan una transición sin problemas a la élite. También me gustaría construir una buena relación entre entrenador y deportista y asegurar un buen espíritu de equipo dentro de la selección nacional".

FotoVon Nicola, Wikimedia Commons, CC-by-sa 4.0, CCBY-SA 4.0

Havik, Williams y Khatuntseva-Klimova, vencedores del Ville d’Aigle

El neerlandés Yoeri Havik ha sido el vencedor del ómnium celebrado el viernes en el GP Ville d’Aigle, en Suiza, mientras que en féminas se destacaron la norteamericana Lily Williams, en la eliminación y en la puntuación, y la dupla rusa Gulnaz Khatuntseva y Diana Klimova, en madison.

Klimova y Khatutseva. Foto: Twitter FVSR

Claudio Imhof dominó en las tres primeras pruebas del ómnium, ganando scratch y eliminación y siendo segundo en el ómnium, por lo que se presentaba con 16 puntos de diferencia sobre Havik, y 22 sobre Simon Vizthum, en la puntuación final. Sin embargo, en esta prueba los dos rivales comenzaron a recortar diferencia, sobrepasando al suizo y relegándose a la tercera posición final, con 143 puntos, frente a los 144 de su compatriota y los 150 del ganador neerlandés. Curiosamente este tomó parte a última hora, ya que no estaba entre los 20 participantes iniciales -el máximo en una pista de 200 metros como la de Aigle-, sino como reserva.

Pasando a las mujeres Williams pudo contrarrestar en los sprints la vuelta adicional que ganaron la sudafricana Kerry Jonker y la rusa Klimova, para superarlas con 78 puntos, frente a los 68 y 60.  La segunda victoria de la estadounidense llegaba en la eliminación, por delante de las rusas Khatuntseva y Klimova.

Pero estas se tomaron la revancha en la madison, y además de forma radical, ya que ganaron siete de los diez sprints -y fueron segundas en los otros tres- y ganaron vuelta, lo que no hizo ninguna otra pareja, por lo que sumaron 69 puntos, frente a los 24 de las norteamericanas Williams y Kaia Schmid, y de las suizas Michele Andres y Lena Mettraux, con el desempate a favor de las primeras por su tercer puesto en el último sprint.

Los suizos Luca Bühlmann, en tempo, Linus Van Nijverseel y Janice Stettler, en eliminación, y Emeline Jacolino, en scratch y el francés Axel Salvadori, en puntuación, fueron los ganadores de las pruebas juniors de la velada.

Clasificaciones

Exhibición de Shin Ito en la novena de Zero, desde los 200 a la final

La novena manga de la temporada Zero del torneo PIST6 de keirin internacional se ha saldado con una auténtica demostración del veterano -38 años- Shin Ito, dominador en todo el fin de semana y que en la final del domingo superaba a los jóvenes -22 años- Soichiro Akita e Hiroki Ishii.

Ito, que en la quinta manga de esta competición había registrado el mejor tiempo hasta ahora en los 200 metros (10.095), se iba el viernes a los 10.013 que mostraban su gran momento de forma y que pronosticaban de lo que sería capaz de hacer posteriormente.

Y es que, en la final, Ito dio toda una demostración de potencia en las dos últimas vueltas, en las que fue remontando desde atrás para ganar virtualmente muchos metros antes de la llegada. Akita, que había cogido la cabeza junto en el momento de abandonar la derny, se veía rebasado por el futuro ganador a falta de media vuelta, sin ser capaz de seguirle, pero pudo aguantar como segundo.

La próxima competición tendrá lugar el lunes y y el martes 8 y será la única especial de esta temporada Zero.

Clasificaciones

Baleares decidió sus campeones en el Memorial Antonio Abraham

Podio con todos los vencedores

Con desgraciadamente bastante menos participación de la que sería deseable, pero con una notable organización y muchas ganas de todos los participantes se ha celebrado esta mañana el Memorial Antonio Abraham-Gran Premio Hiermar, que ha sido Campeonato de Baleares de ómnium de todas las categorías, si bien algunos títulos han quedado desiertos.

La categoría open masculina, que integraba corredores desde juniors hasta masters 30, pasando por sub23 y élite, tuvo un claro dominador en el sub23 Jaume Vicenc Sabater (Arabay Cycling Friendly), que tras ser segundo en el scratch y quinto en la tempo, ganaba la eliminación y se mostraba intratable en la puntuación, donde ganaba dos vueltas y llevaba su marcador hasta los 173 puntos, por delante de su compañero de equipo y de categoría Albert Moya, con 140, y del master 30 José Alberto Ibáñez (PC Antoni Gelabert), con 128, triunfador de su categoría.

Podio sub23 masculino

Llorenc Tomás (CC Llucmajor) y Raúl Márquez (QRomia) completaban el podio de los veteranos, mientras que quinto y mejor élite quedaba Galin Dimitrov (Pavisa), y séptimo y mejor junior Lucas Fernández (El Nieto del Lobo). El podio de esta categoría lo completaban Francisco Crespí (Bathco) y Javier Ciria (Amiñur Consulting)

Iurani Blanco (Laboral Kutxa) no daba opción en la prueba femenina, ganando todas las pruebas, con 137 puntos, y ‘ayudando’ a que su hermana Clara fuese segunda, y mejor junior, con 112, aunque ninguna de ellas, ni la cadete Clara Martínez (EC Joan Llaneras) accederían al podio al ser las únicas de sus categorías.

La única lucha se produjo entre las sub23, donde el último sprint de la última prueba decidió las posiciones del podio: Margalida Capella (Team Farto), con 111 puntos, los mismos que Matría Rosello (Catema.cat) y uno más que Julia Martínez (Catema.cat).

Las tres mejores féminas: élite, junior y sub23
En la categoría cadete masculina, Martí Mir (Saxun-Extrusax) dominó completamente de principio a fin:
ganador de scratch y eliminación, segundo en la tempo, y ganador de todos los sprints menos uno en la puntuación. Ello se tradujo en 141 puntos, frente a los 120 de Joan Roca (Mancor de la Vall) y los 115 de Ferrán Prats (Saxun-Extrusax).

Finalmente en las categorías de escuelas, la combinada alevín se la adjudicaba Miquel Morla (PC Antoni Gelabert), segundo en la puntuación y primero en la eliminación, sin ninguna fémina en esta categoría, mientras que en infantiles Marc San Martín (Mancor de la Vall) era el ganador llevándose ambas pruebas, con María Rodríguez como mejor fémina, octava en la clasificación conjunta y la más destacada de las chicas en ambas disciplinas.

Clasificación

Fotos: Alberto López, con todo nuestro agradecimiento.

Triunfos de Matias y Martins en el omnium del Campeonato portugués

Los triunfos de João Matias (Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados) y Maria Martins (LeCol-Wahoo) en el ómnium ha sido lo más destacado de la segunda y última jornada del Campeonato portugués de Pista, que hoy ha terminado en el Velódromo de Sangalhos, en Anadia

Matias, celebrando su triunfo. Foto: Fed. Portuguesa
Iúri Leitão (Caja Rural-Seguros RGA) llegaba a la puntuación con dos puntos de ventaja sobre Matias después de haber ganado el scratch y la eliminación por delante de su rival y haber sido segundo en la carrera tempo, por detrás precisamente del ciclista de Tavfer.

En la puntuación podría pasar de todo, aunque Matias se puso por delante, para llegar al sprint definitivo separados por cuatro puntos, que ganaba Matias por lo que subía la diferencia final a ocho: 144 a 136. El podio lo completaba Rodrigo Caixas (LA Alumínios-Credibom), con 116, sin opciones de ganar, pero controlando bien su tercer puesto ante el posible contaataque de Duarte Mixao (Alenquer).

Al igual que ayer, Maria Martins (LeCol-Wahoo) dominó por completo el omnium, ganando las cuatro pruebas que lo integran -con pleno de sprints ganados en la puntuación-, siempre por delante de Daniela Campos (Bizkaia-Durango) y Beatriz Roxo (UCI Río Miera-Cantabria Deporte), sin que la puntuación final alterase las posiciones de podio de ellas dos: 138 a 129, frente a los 165 de la ganadora.

La segunda jornada de competiciones se completó con las pruebas de masters.

Clasificaciones

El velódromo de Novelda se estrenó hoy con la Liga de la Valenciana

El velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda se estrenó oficialmente esta mañana con la última prueba de la Liga de pista de la Comunitat Valenciana, a expensas de la decisión final sobre la manga suspendida ayer, en Castalla.

Desgraciadamente, la participación fue menor que en otras citas, en gran medida por el inicio de las competiciones de carretera, lo que hizo que en esta ocasión no hubiera prueba para las cadetes féminas, aunque hubo un gran nivel en las dos pruebas masculinas, que registraron el triunfo del sub23 Joel Villaverde (Esetec-Salazones R. Fuentes) y del cadete Héctor Domínguez (Juanginer-Ulevel).

Aunque ganó la tempo, no fue hasta la puntuación, donde ganó dos vueltas, cuando Villaverde se hizo con el triunfo, ante el resto de participantes de su prueba, de la categoría junior. Con 159 puntos, aventajaba a Mario Álvarez (Infinobras-Zafiro), con 144, ganador del scratch, y a José Segura (Infinobras-Zafiro), con 135, que se llevaba la eliminación.

En cadetes, un bonito duelo entre Domínguez y Héctor Álvarez (Lucta-Grupo SIME). El primero ganaba scratch y eliminación; el segundo, tempo, por lo que llegaban a la última prueba separados por cuatro puntos. Y aunque Álvarez lo intentó, se quedaba a sólo un punto de su rival: 127 a 126. Oleg Melnikov (Grupo Llopis) completaba el podio, con 120 puntos. Claudia Xianfé Galiano (UC Fuenlabrada) fue la única cadete de la reunión, que compitió con los chicos de su categoría.

Pasando a las escuelas, el madrileño Adrián Martínez (EC Rodríguez Magro) era el triunfador entre los infantiles, donde ganó las tres pruebas, lo mismo que Candela Cazorla (CC San Vicente), ganadora del scratch y de la puntuación -donde se llevó todos los sprints-, con Gema Tornero (CC Villarobledo) como mejor corredora en la eliminación.

Y terminando con los alevines, triunfo de Karles Cubedo (Talleres Grañana), también vencedor de las dos pruebas de su categoría, con Valeria Almena (Stefano Garzelli), como la mejor de las féminas.

Clasificaciones

Fotos: Noelia Ramírez (FCCV), con todo nuestro agradecimiento.

Martíns y Leitão, grandes protagonistas en el Campeonato de Portugal

Martins, acompañada de Campos y Roxo. Foto: Fed. Portuguesa

La primera jornada de los Campeonatos de Pista de Portugal se ha disputado hoy sábado en Sangalhos, Anadia, con María Martíns (LeCol-Wahoo) y Iúri Leitão Caja Rural-Seguros RGA) como más destacados en la categoría élite. La olímpica portuguesa se llevaba el scratch y la eliminación, mientras que el ciclista de la formación española se adjudicaba el scratch y la madison, esta última en un doblete con João Matias (Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados).

En las dos pruebas que se llevó Martins, se veía acompañada en el podio por las ‘españolas’ Daniela Campos (Bizkaia-Durango) y Beatriz Roxo (UCI Río Miera-Cantabria Deporte).

Leitão se llevaba con autoridad el scratch, superando a Diogo Narciso y a Rodrigo Caixas, ambos del LA Alumínios-Credibom-MarcosCar, aunque el dominio de Leitão-Matias fue mayor aún en la madison, donde sumaron un total de 117 puntos, lo que les garantizó la victoria. Por delante de Narciso y Caixas, segundos, con 40 puntos, y de Francisco Marques y Daniel Dias, en tercer lugar, con 33.

Leitao, con Narciso y Caixas en el podio del scratch.
Foto: Fed. Portuguesa

Las tres carreras femeninas junior también tuvieron una sola ganadora. Marta Carvalho (Extremosul/Hotel Alisios/Cenmais) dominó las pruebas de scratch, eliminación y puntos, imponiéndose por delante de Laura Simão (5Quinas/Municipio de Albufeira/CDASJ) y Catarina Moutinho (Extremosul/Hotel Alisios/Cenmais), también segunda y tercera en las tres pruebas, respectivamente.

En el sector masculino de la misma categoría, António Morgado (Bairrada) fue el vencedor en la prueba scratch, imponiéndose por delante de Francisco Silvestre (ACD Milharado/DriveonHolidays/Mafra) y João Martins (Póvoa Cycling Academy/CDC Navais), en un final muy reñido. Morgado también ganó la carrera por puntos, con 53. Rúben Rodrigues (Bairrada) fue segundo, con 40 puntos, seguido de Martins, con 34. Este último también obtuvo el primer puesto en la carrera de eliminación, superando a Morgado (Bairrada) y a João Marques (Escola de Ciclismo Bruno Neves).

Los Campeonatos Nacionales continuarán mañana domingo, con las pruebas de omnium para las mujeres y los hombres de élite El inicio de la competición está previsto para las 9:30 y la final para las 14:00.

Clasificaciones

Con tres de cuatro, Navarra domina en el Trofeo Ciudad de Tafalla III

Con tres triunfos en las cuatro categorías, Navarra ha dominado el Trofeo Ciudad de Tafalla III, la primera de las dos pruebas celebradas en la Comunidad Foral en la Liga de Pista 2022, conctretamente esta mañana en el velódromo Miguel Indurain de Tafalla, con una notable organización del Club Ciclista Tafallés. Los juniors Ibai Azanza (Vizcay Hermanos), Saioa Orgambide (Ermitagaña) y el cadete Sandro Abadía (El Caserio-Valsay) plasmaban este dominio, completando la valenciana Vera Valero (Dstrel Cycling Team) la nómina de ganadores de la mañana.

Tras ser segundo en las dos pruebas cortas, por detrás de Hugo Sánchez (Manuela Fundación), Azanza se llevaba el triunfo al ganar las otras dos siguientes -eliminación y scratch- y terminar segundo en la puntuación, en la que se estrenaba Alejandro Carpio (Estrenamientociclismo), aunque de forma insuficiente para acceder al podio. De esta forma el navarro totalizaba 27 puntos, por 23 del andaluz -el ciclista que está participando en más pruebas de la Liga- y 16 de Tasio Semperena (Iruki-Donostialdea Bizikletan).

A Orgambide solamente le faltó el triunfo en el scratch, donde fue segunda detrás de su compañera Ana Estella, para hacer el pleno. Con 29 puntos superaba a Ane Mazón (Velódromo Duranguesado), con 20, y a Goretti Sesma (Ermitagaña), con 17, que entraba en el podio gracias a su segundo puesto en la última prueba, lo que le servía para desempatar a su favor.

Pasando a los cadetes, Abadía dominó claramente, ganando tres de las cinco pruebas de su categoría -200 metros, eliminación y puntuación- y quedando segundo en las otras dos -velocidad y scratch- por lo que alcanzaba los 28 puntos, por delante de Eric Igual (Alfaz del Pi), con 21, y de Beñat Ilzarbe (Iruki-Donostialdea Bizikletan), con 15. El valenciano rindió a un gran nivel, ganador de la velocidad y segundo en tres pruebas, pero al no puntuar en el scratch perdió sus opciones de plantar cara al navarro. Por cierto, esta prueba la ganaba Eñaut Urcaregui (Danena Kirol).

Finalmente, Valero se llevaba la victoria sin ganar ninguna de las pruebas, siendo sus mejores resultados los segundos puestos en los 200 metros y la velocidad, que se llevaba la asturiana Candela Noval, que sumaría 16 puntos, por 20 de la ganadora, con Irene Bona (Zaaf Cycling), con 19, intercalada entre ellas. El resto de victorias parciales estuvieron muy repartidas: Myriam Rodríguez (Asturias) se llevaba la eliminación, la mencionada Bona el scratch y Ariadna Pandal, también de la selección del Principado, la puntuación.

El próximo sábado, 5 de marzo, doble cita en Barcelona y Palma de Mallorca.

Clasificación

Mañana, el Memorial Antonio Abraham, Campeonato balear de omnium

La Liga de Pista Infineathai vivirá mañana domingo su tercera prueba puntuable, el Memorial Antonio Abraham-Gran Premio Hiermar, que además será Campeonato de Baleares de ómnium de todas las categorías, desde las 10:00 a las 14:30

La competición prevé la participación conjunta desde juniors hasta masters en hombres y en féminas desde cadetes, aunque habrá clasificaciones y títulos independientes para cada categoría.

El formato de competición será el reglamentario para estas categorías, mientras que alevines e infantiles competirán en puntuación y eliminación, en un programa que completan los principiantes y promesas que participarán en scratch y hándicap.

Entre los 63 inscritos en el momento de subir esta información -participación que podría aumentar ya que se permite incluso la inscripción el mismo día de la prueba-, tenemos a ciclistas como los élites y sub23 Biel Mayans, Albert Moyá,Jaume Vicenc,  Iurani Blanco, Margalida Capella y Julia Martínez, los juniors Lucas Fernández, Francisco Crespí o Clara Blanco y los cadetes Tomás Majarón, Martí Mir, Ferrán Prats y Clara Martínez.

Más información

Mont-roig del Camp también se queda sin pista por culpa de la lluvia

Tampoco ha podido haber hoy competición en el Velódromo Josep Florencio de Mont-roig del Camp donde estaba prevista la celebración de la tercera puntuable de la Lliga de Pista de la Federación Catalana, que además estaba considerada como Campeonato provincial de Tarragona.

La lluvia que comenzó a caer justo con la presencia de los primeros pistards en pista obligó a tomar la decisión, y aunque posteriormente mejoró el tiempo, ya era demasiado tarde para reanudar.

Desde el club Mont Roig Track Team, organizador de la prueba, nos indican que la próxima semana tratarán con la Federació Catalana la posibilidad de celebrar este evento en una nueva fecha.

Castalla, suspendida por la lluvia; Novelda, con mejores perspectivas

Así amaneció el día en Castalla. Foto. Ciclismo Levante

La lluvia ha impedido esta mañana la celebración del III Trofeo de pista Ciudad de Castalla, penúltima prueba de la Liga de pista de la Comunidad Valenciana.

Y es que el cielo encapotado con el que despertó la jornada, dio paso a una lluvia que no tenía visos de parar durante todo el día, por lo que se tomó la decisión de la suspensión. Ahora la FCCV tendrá que ver si hay opción de celebrarla en otra fecha, algo complicado debido al inicio del calendario de carretera.

Mañana está programada la última prueba, el I Trofeo Novelda, también bajo la amenaza de lluvia, aunque en este caso las perspectivas parecen más favorables.

El vacunódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines vuelve a ser velódromo

Foto: Comunidad Urbana de Saint-Quentin

El gigantesco centro de vacunación habilitado en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines prestó ayer sus servicios por última vez, y en breve podrá volver a utilizarse plenamente para su uso ciclista.

El 18 de enero de 2021 fue habilitado como centro de vacunación contra el Covid-19 y en ese tiempo se han inyectado 400.000 dosis. Aunque el desmontaje pretende ser definitivo, podría volver a habilitarse en un plazo máximo de 48 horas en caso de necesidad.

Esta transformación impidió que se pudiera celebrarse en el velódromo la segunda manga de la UCI Track Champions League, el pasado mes de octubre, así como otras competiciones, aunque los pistards franceses pudieron entrenar con una cierta normalidad, sobre todo en los últimos meses en los que el nivel de vacunación bajó sensiblemente.

Los Juegos Deportivos de Navarra arrancan este domingo en Tafalla

Aparte de la Liga de Pista de mañana sábado, el velódromo de Tafalla vivirá este fin de semana la primera de las dos pruebas de los Juegos Deportivos de Navarra, concretamente el domingo 27.

Se trata de una competición destinada a ciclistas de las categorías infantil y cadete, masculinos y femeninos. Los primeros competirán en eliminación, puntuación y scratch, con bicicletas de carretera -salvo que hubiera disponibilidad de bicis de pista para todos los participantes-, mientras que los segundos también disputarán 200 metros, velocidad y tempo, en este caso con bicicletas de pista.

De la suma de puntos de todas las pruebas de esta reunión como de la segunda manga, prevista para el 20 de marzo, saldrá el campeón de los Juegos Deportivos de Navarra, de cada categoría, sin que haya podios o entregas de trofeos de cada prueba, salvo para el vencedor final.

Más información

McCulloch, confirmada como seleccionadora británica de velocidad

Un día después de haber anunciado la llegada de Sir Jason Kenny como seleccionador masculino de velocidad, British Cycling ha comunicado la contratación de la australiana Kaarle McCulloch como responsable del equipo femenino, lo cual también había sido adelantado por Daily Mail.

Foto: AusCyclingTeam
McCulloch, de 34 años, se retiró el pasado mes de noviembre
, después de una brillante carrera de 15 años que la vio recolectar cuatro títulos mundiales, tres títulos de la Commonwealth y un bronce olímpico para Australia. Los Juegos Olímpicos de Tokyo fueron su última competición, donde llegó lastrada por lesiones previas. 

De esta forma, reemplazará a Jan van Eijden, quien dejó el equipo en noviembre de 2021 para asumir el papel de entrenador en jefe de la Federación Alemana y se unirá oficialmente al equipo en abril después de mudarse al Reino Unido.

"Estoy muy emocionada por la oportunidad de unirme al equipo de Gran Bretaña como entrenadora. Después de 15 años al más alto nivel como atleta y siendo parte de la evolución del deporte, siento que tengo mucho que ofrecer tanto a las ciclistas como a mis colegas. Siempre he apreciado el impacto de los entrenadores en mi carrera y en mí misma como persona. Espero aprovechar al máximo lo que he aprendido de todas las personas con las que he entrado en contacto a lo largo de los años, armarlo a mi manera e impactar positivamente a las corredoras y al personal con el que trabajaré”.

Stephen Park CBE, director de Rendimiento de British Cycling, destacó “su experiencia y comprensión de las carreras de alto nivel, que será de gran beneficio para nuestra actual cosecha de velocistas a medida que avanzan hacia sus ambiciones para París y Los Ángeles, tras los excelentes progresos realizados en los últimos años. Como equipo, sabemos que desarrollar grandes entrenadores es tan importante como desarrollar grandes corredores, y esperamos apoyar a Kaarle y brindarle oportunidades para aprender y perfeccionar su oficio en los próximos años".

Los campeones de Portugal se cronarán este fin de semana en Anadia

El Velódromo Nacional, en Sangalhos, Anadia, coronará este fin de semana a los campeones portugueses de pista, en todas las categorías, desde juniors hasta veteranos, incluyendo también a los paraciclistas.

En lo que se refiere a los élites, los hombres competirán en scratch y madison, mañana sábado, y en el ómnium, el domingo, mientras que las féminas cambiarán la americana por una eliminación. Para el resto de categorías hay pruebas de scratch, eliminación, puntuación, persecución individual y contrarreloj. 

Por ello, el programa de competición será bastante intenso: mañana sábado habrá carreras entre las 9.45 y las 13.30 horas y entre las 15.00 y las 19.00 horas, mientras que el domingo, las competiciones se han programado de 9.30 a 14.00 horas; los dos días, con entrada libre.

Joao Matias (Tavfer-Mortagua), Rodrigo Caixas o Diogo Narciso (ambos de LA Aluminios-Credibom) figuran confirmados en una inscripción en la que también están Iúri Leitão (Caja Rural-Seguros RGA) y César Martingil (Radio Popular-Paredes), aunque estos dos sin haber confirmado. 

Por su parte, entre las féminas nos encontramos con la olímpica Maria Martins (LeCol-Wahoo), y con Beatriz Roxo (Rio Miera-Cantabria), pero falta confirmar la presencia de Daniela Campos (Bizkaia-Durango).

Inscripciones

Programa

La Liga regresa al Miguel Indurain con el Trofeo Ciudad de Tafalla III

Con la organización del Club Ciclista Tafallés, el velódromo Miguel Indurain de Tafalla acogerá mañana sábado el Trofeo Ciudad de Tafalla III, la primera de las dos pruebas navarras de esta edición de la Liga de Pista, la séptima en el orden cronológico de entre el total de dieciséis pruebas..

Imagen de una de las dos pruebas celebradas en el 2021
Con una participación bastante desequilibrada entre los 16 juniors (9 chicos y 7 chicas) y los 34 cadetes (19 y 15, respectivamente), habrá corredores no sólo de Navarra y Euskadi, sino también de regiones como Asturias o Madrid, incluso Andalucía En la primera categoría encontramos al navarro Ibai Azanza -bravo protagonista en el pasado Nacional donde compitió en la madison con los élites- o al andaluz Hugo Sánchez, así como a las féminas navarras Saioa Orgambide, Ana Estella -flamantes campeonas españolas de madison- y Raquel Erdociain o a las vascas Ane Mazón e Izaro Oliveira.

Las competiciones comenzarán a las 10:00 y se extenderán hasta las 15:00, con el programa de competición tipo 3, que incluye 200 metros, velocidad, eliminación, scratch y puntuación.

Lliga y Campeonato de Tarragona, mañana en Mont-roig del Camp

El Velódromo Josep Florencio de Mont-roig del Camp será escenario mañana sábado de la tercera puntuable de la Lliga de Pista de la Federación Catalana, que además será el Campeonato provincial de Tarragona, con organización del club Mont Roig Track Team.

El programa, que se desarrollará desde las 10:00 a las 14:30, contempla pruebas de velocidad, eliminación, carrera tempo y keirin para las categorías open y cadetes; los infantiles harán las mismas pruebas, pero cambiando la eliminación por un scratch. Y finalmente los alevines competirán en 250 metros con salida parada, carrera hándicap, scratch y longest lap. La clasificación del campeonato provincial se determinará por la suma de puntos en todas las pruebas.

En total hay 71 ciclistas inscritos, con menos presencia de juniors que en las anteriores mangas al haber ya competiciones de carretera, con la presencia de los open Itmar Esteban, Gerard García, Li Zheng o Laura Rodríguez

Para Stenberg, Life's an ómnium, con color neerlandés en hombres

Anita Yvonne Stenberg hizo buenos los pronósticos y ha sido la ganadora de Life's an ómnium, prueba C2 celebrada en el velódromo suizo de Grenchen. Por su parte, las pruebas masculinas se saldaron con sendos triunfos neerlandeses, con Roy Eefting triunfador por partida doble.

Foto del podio femenino, Twitter FVSR

La noruega se impuso en las tres primeras pruebas, siempre por delante de la norteamericana Lily Williams por estrecho margen por lo que llegaban separadas por sólo seis puntos a la puntuación, en donde cabía cualquier desenlace. Las dos ciclistas ganaron dos vueltas -junto a otras tres más- y la igualdad se mantuvo, por lo que Stenberg se hacía con el triunfo final, por 177 a 170. La regularidad de la rusa Gulnaz Khantutseva le dio la tercera posición, aunque lejos de las dos mejores, con 129 puntos, y de forma muy reñida con su compañera Diana Klimova.

Por su parte, los hombres no compitieron en un ómnium, sino en tres pruebas diferenciadas. La eliminación y el scratch se saldaban con Eefting superando a Yoeri Havik. Los suizos Simon Viztzhum y Dominik Bieler, respectivamente, completaban ambos podios. En cuanto a la puntuación, con hasta cinco corredores ganando tres vueltas, se saldó en el último sprint para Havik por delante de su compatriota Philip Heijnen (83 a 80), con otro ‘oranje’, Ryan Schilt, completando el podio.

Finalmente, en juniors, los triunfos correspondían a los italianos Dario Belleta, en el scratch, y Filippo Borello, en la eliminación, y al suizo Tim Rey, en la tempo.

Clasificaciones

Castalla y Novelda cierran una positiva Liga de Pista de la Valenciana

Con el III Trofeo de pista Ciudad de Castalla, el sábado 26 a partir de las 10:00, y el I Trofeo Novelda, el domingo 27, finalizará la Liga de Pista de la Comunidad Valenciana, un torneo que ha sabido llegar a buena parte de la región, recuperando velódromos para la práctica de esta disciplina, algo clave para que luego los resultados lleguen a nivel nacional, como sucedió el pasado fin de semana en el Campeonato de España de ómnium y madison.

Tras la inauguración del pasado fin de semana,
el velódromo de Novelda se estrena en comeptición

Desgraciadamente, la temporada de carretera ya ha comenzado y por esta coincidencia la participación no será tan alta como en pruebas precedentes, aunque en ambas citas se superará la cincuentena de corredores, y no sólo valencianos, sino también castellano-manchegos, murcianos e incluso madrileños.

El programa de Castalla incluye danesa, tempo, eliminación y scratch para las categorías de mayor edad, mientras que los alevines competirán en scratch y puntuación y los infantiles añadirán la eliminación, para acabar en torno a las 14:30.

En cuanto al domingo en Novelda, en el recién inaugurado velódromo Luis Navarro Amorós, se ha optado por el ómnium como fórmula de competición para cadetes, juniors y open, mientras que alevines e infantiles tendrán el mismo programa que la víspera, para acabar sobre las 15.00.

Los cadetes Oleg Melnikov (GD Llopis) y Daniela Grañana (Hyundai Koryo Car), el junior Alejandro Merenciano (Infinobras Zafiro), los alevines José Luis Tornero (Villarrobledo) y Adriana Segura (CC Almoradí), los infantiles Asier Fortea (BC Picassent) y Candela Cazorla (CC San Vicente) lideran las clasificaciones de la Liga, así como Abel Olivares (Guijarro Sporting) y Nayara Puyo (Hyundai Koryo Car), si bien no sabemos si estarán presentes este fin de semana, habida cuenta que las inscripciones no se cierran hasta esta noche.

Las dos pruebas podrán ser seguidas en CiclismoLevante, en concreto en estos enlaces:

El I Encuentro de Ciclismo de Pista PAD Cali 2022, este fin de semana

Desde mañana viernes hasta el próximo domingo el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali será el escenario del I Encuentro de Ciclismo de Pista PAD Cali 2022, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo con el apoyo del Ministerio del Deporte.

Este evento reunirá a cerca de 150 deportistas en las categorías prejuvenil y juvenil, incluyendo a los ciclistas del PAD Pista que se encuentran concentrados desde el pasado 15 de febrero en la capital vallecaucana, con pruebas de fondo y velocidad, según el presente programa.

“Tendremos la oportunidad de observar en competición a los deportistas que están en la concentración del PAD Pista, además de los diferentes ciclistas que vendrán de otras ligas del país. Esto será bastante importante para que los atletas se muestren ante los técnicos y así poder formar parte de futuras concentraciones del PAD, e integrar futuras selecciones para eventos de la categoría como Suramericanos de la Juventud en Argentina y Mundial Junior de Pista”, expresó Hernando Zuluaga, director del PAD Pista.

“Estamos muy felices por la gran acogida que hemos tenido en este I Encuentro de Pista, pues al cierre de inscripciones contamos con una amplia participación de cerca 150 deportistas de diferentes regiones del país como: Antioquia, Santanderes, Costa Caribe, Bogotá, Boyacá, Eje Cafetero, Arauca, Huila, Tolima, Valle del Cauca, entre otros, quienes han visto la importancia de este evento, trasladándose a Cali por sus propios recursos, buscando ser parte de este grandioso programa como lo es el PAD de Pista”, explicó Diego Puerta, coordinador del mismo. 

La selección de Argentina inicia su trabajo con objetivos ambiciosos

Desde ayer miércoles y hasta el domingo estará efectuando una concentración en el Club Ciclista de Rafaela, en Santa Fe, la selección argentina de pista. Tal como aconteciera desde fines de 2020 y el año pasado, estarán trabajando un nutrido grupo de ciclistas con el cuerpo técnico encabezado por Walter Pérez, y que integra como uno de sus principales colaboradores a Daniel Capella.

Dentro de la nómina de ciclistas están los locales Yoel Vargas y Natalia Vera, quienes a fines de 2021 integraron el equipo argentino que tuvo destacada actuación en los primeros Juegos Panamericanos de la Juventud en Cali. La santiagueña radicada en Rafaela también había sido medallista en el último Panamericano de Ciclismo en Perú.

También están realizando el trabajo de gimnasio y pista la entrerriana Milagros Sanabria, la bonaerense Valentina Luna, y la santafesina, de Santo Tomé, Adriana Perino.

En cuanto a los hombres, junto a Vargas, también estarán los cordobeses Leandro Bottasso, Franco Victorio y Matías Vietto; los bonaerenses Juan Castillo y Gonzalo Seoane; el puntano Lautaro Bazán, el santafesino (de Malabrigo) Ivar Bordón; y el santiagueño Thiago Olarte.

Cabe mencionar que, en virtud de los buenos resultados logrados en 2021 por el ciclismo de pista, este año habrá más oportunidades de viajar para los equipos nacionales, a partir de contar con un mayor presupuesto de la Secretaría de Deportes. El Panamericano de pista élite será en Lima, en julio; y otro objetivo a nivel regional en el continente serán los Juegos Odesur en Paraguay, en octubre.

Además, se pretende intervenir en las dos Copas de las Naciones americanas -Milton en mayo y Cali en julio-, que son muy importantes para sumar experiencia y puntos para los rankings UCI.

Información y fotos vía Adrián José Della Torre, con todo nuestro agradecimiento.

Informe de Auscycling sobre la rotura del manillar de Porter en Tokio

Una especificación inadecuada para los manillares hechos a medida y la falta de realización de pruebas de fatiga adecuadas son los dos factores críticos encontrados en el informe encargado por Auscycling con ocasión de la rotura del manillar de uno de los ciclistas, Alex Porter, cuando participaba en la clasificatoria de persecución por equipos masculina en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El informe encontró que la falta de procesos y políticas adecuados significó que los problemas no se detectaron ni se rectificaron antes de que el equipo corriera en los Juegos.

El autor del informe, el ingeniero mecánico y aeronáutico John Baker, hizo catorce recomendaciones que abarcan procesos, políticas, control de calidad y otros aspectos, tanto para los fabricantes, como para AusCycling, que adoptará todas las recomendaciones, así como dos importantes iniciativas que se han desarrollado paralelamente a la investigación.

El primero será la creación de un subcomité de Revisión de Alto Rendimiento que tiene un amplio ámbito que incluye un enfoque en garantizar que ''AusCycling tenga la estructura, las personas, los recursos y las relaciones más eficaces para desarrollar, liderar y ejecutar el Alto Rendimiento necesario para alcanzar los objetivos de AusCycling''.

El segundo es el reciente reclutamiento de un manager general de rendimiento, Jesse Korf, para garantizar que el equipo ciclista australiano esté estructurado y dirigido de una manera que cumpla con los objetivos estratégicos de AusCycling para el éxito internacional y el bienestar de los atletas.

Informe completo (inglés) 

British Cycling oficializa la contratación de Jason Kenny como técnico

Aunque la noticia ya había sido adelantada por el Daily Mail hace diez días, no ha sido hasta hoy cuando British Cycling ha oficializado la contratación de Sir Jason Kenny como nuevo entrenador del grupo de velocidad masculino, tras una larga y exitosa carrera que le ha llevado a ganar siete títulos olímpicos en cuatro Juegos.

Foto: British Cycling

Kenny asumirá el cargo con efecto inmediato mientras el equipo masculino de velocidad continúa sus preparativos para París 2024, donde buscarán continuar con un orgulloso récord de terminar en el podio en cada evento de velocidad masculina desde Pekín 2008.

Ganó su primer oro olímpico en Pekín en la velocidad por equipos, y fue segundo tras Sir Chris Hoy en el sprint individual, antes de conseguir ambos títulos cuatro años después en Londres. En Río 2016 se llevaba el triunfo en velocidad por equipos, individual y keirin, igualando los seis títulos olímpicos de Hoy.

Sin embargo, Kenny no terminó ahí, y después de conseguir la plata en velocidad por equipos en Tokio, realizó una de las mejores actuaciones olímpicas de todos los tiempos para conseguir un séptimo oro en el keirin, sorprendiendo a los participantes con una aceleración fulgurante para conseguir una victoria en solitario sin precedentes. Con esa medalla, Kenny se convirtió en el deportista olímpico más exitoso de Gran Bretaña, y fue nombrado caballero en la lista de honores de Año Nuevo en diciembre del año pasado.

El director de Rendimiento, Stephen Park CBE, indicó que "en muchos sentidos, la última carrera de Jason, el keirin de Tokio, fue la encarnación perfecta de todo lo que ha hecho que sea un placer verle. De los millones de personas que lo vieron en todo el mundo, no creo que ninguno pudiera prever la astucia y la potencia explosiva que le llevaron a la victoria, y no se me ocurre mejor manera de poner fin a una carrera tan maravillosa".

"No hace falta decir que Jason ha hecho una magnífica contribución a nuestro equipo, y estoy encantado de que hayamos podido conservar todo ese conocimiento y experiencia mientras se embarca en su carrera como entrenador. Entendemos la importancia vital de desarrollar grandes corredores para que se conviertan en grandes entrenadores, y estamos deseando trabajar con Jason mientras desarrolla su propio estilo para apoyar las ambiciones de medalla de otros en los próximos años".

British Cycling quiere mostrar su agradecimiento a Scott Pollock, que asumió el papel de Jefe del Programa de velocidad masculina en enero de 2021 para el vital período previo a los Juegos de Tokio.

Otra nueva retirada neozelandesa, esta vez anticipada, Jordan Castle

Foto oficial de Castle en la Champions League

El velocista Jordan Castle se suma a la serie de bajas que se están produciendo en Cycling New Zealand, aunque en esta ocasión podemos hablar de una jubilación anticipada, ya que solo tiene 26 años. Una curiosa historia publicada por Thespinoff.

Castle había formado parte del equipo Cycling New Zealand durante los últimos siete años, aunque el hecho de haberse quedado fuera de la convocatoria olímpica y con pocas opciones de competir debido a la pandemia le habían llevado a una situación de incertidumbre, que resolvió, al menos momentáneamente, aceptando la posibilidad de competir unos meses en el keirin -su especialidad- en Japón, en el Pist6 donde también estarían Alejandro Martínez, Pepe Moreno o Juan Peralta.

Pero ya es sabida la historia: la imposibilidad de que los extranjeros pudieran entrar a Japón les ha impedido a todos competir. Además, a nivel personal sufrió el mazazo de la pérdida de su compañera de selección Olivia Podmore.

Con Alejandro Martínez, en Barcelona

Sin la presión de Cycling New Zealand, pudo rehacer su carrera en Europa, donde tuvo unos intensos meses entre septiembre y enero, ya que fue uno de los elegidos para correr la primera edición de la Champions League, pero también estuvo en otras reuniones, como Barcelona, Grenchen o Anadia. Todo ello, desde una improvisada base en Mallorca.

Tras este paréntesis, volvió a plantearse su futuro, en un año en que los Campeonatos de Oceanía y los Juegos de la Commonwealth se presentaban como grandes oportunidades. Para ello volvió a contactar con Cycling New Zealand, pero la dimisión de los principales responsables le dejó sin un interlocutor que pudiera responder adecuadamente a sus cuestiones.

El ya ex ciclista no culpa a nadie, pero lo cierto es que, como cuentan en el reportaje, ya ha vendido su bicicleta y se mudará a Whistler, en Canadá, donde su nueva acompañante será una tabla de snowboard.

Puedes leer la historia completa en este enlace.

Life's an omnium: regreso de la competición internacional a Grenchen

Life's an omnium es el sugerente nombre de la competición internacional C2 que se celebrará mañana, 24 de febrero, en el velódromo suizo de Grenchen, desde las 17:00 hasta las 22:20, con participantes de 16 naciones, lógicamente con mayoría de pistards locales, pero también de Países Bajos, Italia, Francia o Rusia, aunque no de España.

Así, en el caso de las féminas encontramos a la noruega Anita Yvonne Stenberg, a las rusas Gulnaz Khantutseva y Diana Klimova, a la danesa Amalie Winther Olsen, a la norteamericana Lily Williams o a las suizas Michele Andres, Fabienne Buri o Léna Mettarux. Entre los hombres, se destaca el potentísimo equipo neerlandés con Roy Eefting, Yoeri Havik, Philip Heijnen, pero también Christos Volikakis (Grecia),Louis Pijourlet (Francia), Colby Lange (Estados Unidos), Dario Belleta, Matteo Fiorin (Italia), (Países Bajos), Filip Prokopyszyn (Polonia) y por Suiza, entre otros, Alex Vogel, Claudio Imhof y, Simon Vitzthum.

Sin embargo, el nombre de la competición no es del todo exacto, ya que el ómnium se destina solamente para las mujeres élite. En el caso de los hombres, competirán en puntuación, scratch y eliminación. También habrá pruebas para ciclistas juniors (U19), cadetes (U17) e incluso mayores de 40 años, según el siguiente programa.

Koshō, el ganador del Grand Prix, se impone en la All Japan Selected

Fotos: Twitter Toride Bank
Yusaku Koshō es el primer ganador del año de una prueba de categoría G1 de la temporada japonesa de keirin, la 37ª Copa Yomiuri Shinbun - All Japan Selected Bicycle Race celebrada entre el domingo 20 y hoy, 23 de febrero, en el velódromo de Toride Bank. El piloto de Osaka, de 30 años, fue el ganador en diciembre del Keirin Grand Prix 2021, lo que ratifica su nivel y su gran momento de forma.

En esta ocasión, superó a Yuji Matsuura, de Hiroshima, también de la categoría SS, siendo tercero Yudai Nitta, el olímpico japonés de 36 años, que quiere recuperar un puesto en la máxima categoría del keirin japonés, de la que descendió a final del pasado año.

Aparte de Koshō y Matsura, ha habido otros dos finalistas de la clase SS, el veterano Shintaro Sato y Kota Hirahara, y cinco S1: Tomohiro Fukaya, Ryoma Ota, Kota Asai y Kazuya Narita, junto a Nitta.

Con este triunfo, Koshō se ha embolsado 32,1 millones de yenes, casi 250.000 euros, y lo que es más importante, asegura su presencia en la próxima edición del Keirin Grand Prix, a finales de diciembre de este año. Los premios para el segundo y tercer clasificado equivalen a 118.000 y 77.000 euros.

La segunda prueba GI será la Japan Championhip, del 3 al 8 de mayo, en Iwaki Taira, aunque antes de ese momento se disputará la Winners Cup, de categoría G2, en Utsonomiya..

Video de la final, seleccionado desde el momento del inicio

Más información