Primer día del Festival Toulon-Provence-Méditerranée, con Romero cuarto, como mejor resultado español, y victorias de Paul y Finucane

La cuarta plaza de Jaime Romero (Eulen-Jira Bira) y la séptima de Naia Mangas (Gipuzkjoa-Goierri Kirol) en sus respectivos scratch, así como la séptima del junior Sandro Abadía (CC Tafallés) en velocidad, han sido los resultados más destacados de los ciclistas españoles participantes en la primera jornada del Festival Internacional de Pista Toulon-Provence-Méditerranée, que se celebra este fin de semana en el velódromo de Hyères. Una jornada en la que se disputaron unos torneos de velocidad de alto nivel con victorias de Nicholas Paul y Emma Finucane, así como del junior Etienne Oliviero.

Romero terminaba cuarto en un scratch en el que las plazas del podio correspondían al francés Dorian Charreau (Track Team Arc Alpin), a su compañero argelino Yacine Chalel y al suizo Matteo Constant. La prueba femenina registraba la victoria de la egipcia Ebtissam Zayed, superando a las francesas Constance Marchand (Alltricks.com) y la bien conocida en España Heidi Gaugain (URT-Velo).

Para los juniors, la jornada estuvo centrada en un ómnium que comenzó como terminó, con dominio de Ellande Larronde (URT-Velo), habitual este invierno de las pruebas en Anoeta, ya que ganaba el scratch y remataba en la puntuación final.

Fue precisamente Larronde el compañero de Romero en una madison en la que terminaron cuartos, y donde la victoria recayó en Dorian Carreau-Guillaume Monmasson. Idéntico puesto para Mangas junto a Myriam Levite, en una prueba que se llevaron Violette Demay y Leanne Tabú.

Pasando al torneo de velocidad, solamente tres corredores bajaron de los 10 segundos en los 200: el trinitense Nicholas Paul, con un sensacional 9.772, el francés Sebastien Vigier, con 9.909, y el neerlandés Jeffrey Hoogland, con 9.916. Los dos primeros fueron los protagonistas de la final en la que el caribeño superaba sin necesidad de desempate al galo. De los dos españoles, Esteban Sánchez marcaba 10.431 y se clasificaba para octavos, donde se midió a Vigier, sin poder superarle, mientras que Hugo Sánchez quedaba fuera del corte, con 10.686.

En cuanto a los juniors, Abadía registraba un 11.020 que le suponía la séptima plaza, para caer en cuartos ante el galo Theo Tuncq, que terminaría tercero. En la clasificatoria el también francés Mathias Sylvanise era el más rápido, aunque en la final le superaba en dos mangas su compatriota Etienne Oliviero.

Finalmente, en la prueba femenina triplete británico como era de esperar. Aunque Katy Marchant fue la más rápida de los 200 metros (10.634) no pudo hacer nada en la final ante Emma Finucane, con Sophie Capewell rematando el podio al superar en la final B, también en dos mangas, a Taky-Marie-Divine Kouamé.

Mañana, segunda y última jornada, de 10:30 a 17:00, en la que se afrontará el keirin para las tres categorías, así como el scratch y la madison para juniors y el ómnium para los élites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario