Final de etapa para España en un Europeo al que se llega con una preparación mínima y con las bajas de sus cuatro últimos medallistas

Si en la presentación general del Europeo, que se celebrará desde mañana miércoles hasta el domingo en Heusden-Zolder, hablábamos de lo que significa de renovación en las selecciones participantes pensando en el nuevo ciclo olímpico, en el caso de España se trata más de un final de una etapa que realmente del principio de otra nueva, que esperemos que comience en la Copa de las Naciones de Konya, con la llegada del esperado nuevo seleccionador, que reconduzca la situación de desánimo que actualmente impera en nuestro equipo nacional.

Roca, en el pasado Mundial junior
Además, el combinado español se presenta en Heusden-Zolder sin los cuatro hombres que han conseguido medallas en los últimos Campeonatos, los fondistas Sebastián Mora, Albert Torres y Eukene Larrarte y el velocista Alejandro Martínez, y con una preparación mínima de apenas cuatro días en Tafalla, la única opción posible por una planificación mal realizada y a destiempo. 

En este caso no vale como justificación el hecho del cambio de equipo federativo: las fechas del evento eran sobradamente conocidas desde hace años y lo menos que podría haberse dejado planificada la preparación, independientemente de quién cogiera las riendas de la selección.

Dentro de este entorno negativo, hay que reseñar lo positivo de la llegada de un Joan Roca decidido a hacerse con una plaza en la selección, como demostró con su ambición en el Campeonato de España en Galapagar, aunque bien es cierto que esta ‘oportunidad’ debería haberse extendido a algunos corredores más, llamados a ser el sostén de la selección en los próximos años, siempre que tengan un programa y una planificación adecuada para compatibilizar su presencia en los velódromos con su desempeño en carretera, algo de lo que han carecido hasta ahora. De momento, el balear debutará en las dos pruebas olímpicas individuales, con el añadido de la puntuación, una prueba que le va bien pero que quizá sea excesivo correr tres en su debut.

Entre el resto de los corredores, ninguna otra cara nueva, en un Europeo en el que, una vez más, el objetivo deberían ser las plusmarcas nacionales de persecución por equipos, que están al alcance de nuestros corredores, y más en un velódromo rápido como se presume el de Heusden-Zolder. Eso sí, como decíamos, no ayuda la escasa preparación para el evento, ni tampoco haber llegado a tierras belgas sin saber qué prueba realizará cada uno, y que no se han publicitado hasta hoy (*):

Hombres:

  • Velocidad individual: Ekain Jiménez.
  • Velocidad por equipos: Ekain Jiménez, Pepe Moreno y Esteban Sánchez.
  • Keirin: Pepe Moreno y Esteban Sánchez.
  • Kilómetro: Ekain Jiménez y Pepe Moreno.
  • Persecución individual: Joan Martí Bennassar y Erik Martorell.
  • Persecución por equipos: Joan Martí Bennassar, Beñat Garaiar, Erik Martorell y Álvaro Navas.
  • Scratch: Álvaro Navas.
  • Eliminación: Mario Anguela.
  • Puntuación: Joan Roca.
  • Ómnium: Joan Roca.
  • Madison hombres: Álvaro Navas y Joan Roca.

Mujeres

  • Velocidad individual: Helena Casas.
  • Keirin: Helena Casas.
  • Kilómetro: Helena Casas e Isabel Ferreres.
  • Persecución individual: Izzy Escalera.
  • Persecución por equipos: Ainara Albert, Izzy Escalera, Isabel Ferreres y Laura Rodríguez.
  • Scratch: Eva Anguela.
  • Eliminación: Eva Anguela.
  • Puntuación: Ainara Albert.
  • Ómnium: Eva Anguela.
  • Madison: Eva Anguela y Laura Rodríguez.

Finalmente, referirnos a la definitiva ausencia de Larrarte en el Europeo, a pesar de su condición de campeona de España de ómnium y subcampeona de madison. Aunque el aún seleccionador le ofreció a última hora la posibilidad de competir, lo kafkiano y forzado de la propuesta, a sólo tres días del Campeonato y sin haber mantenido el más mínimo contacto con ella desde la Federación desde abril, hizo que la corredora, con otra planificación desde hace meses orientada a la carretera, renunciara con muy buen criterio.

(*) La Federación Española no ha publicado una noticia específica sobre esta distribución de competiciones, sino que lo ha añadido a la que se publicó el día 4, relativa a la convocatoria, a la que ha quitado un párrafo y no se ha cambiado la fecha. ¿Qué se pretende con esta cutredad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario