La Copa de las Naciones de Konya terminó con Sebastián Mora y Albert Torres demostrando su clase y experiencia para llevarse la madison, en una gran exhibición en la segunda parte de la carrera en la que fueron remontando para anotarse la victoria con 94 puntos por 91 de Países Bajos, con Vincent Hoppezak-Yoeri Havik, y 69 de Bélgica, con Jules Hesters-Noah Vandenbranden. El resto de ganadores de esta última jornada fueron Ally Wollaston, en el ómnium, Mathilde Gros, en el keirin, y Matthew Richardson, en velocidad.
![]() |
Podio de la madison. Instagram Türkiye Bisiklet Federasyonu |
Pero fue a falta de 78 vueltas cuando todo cambio, con el
primer ataque en solitario de Torres y Mora, que ganaban vuelta a falta de 65 y
pasaban a ser terceros. Pero lo importante no fue esa situación, sino el profundo
cambio en la dinámica de la carrera, con continuos ataques y contraataques en
los que los españoles estaban siempre presentes.
Una segunda y una tercera vuelta dejaron la prueba en un
mano a mano entre neerlandeses y españoles, que además comenzaban a coger todos
los puntos posibles para acercarse a los líderes, hasta el punto de que
tras el penúltimo sprint la diferencia era de sólo siete (91 a 84).
A España no le valía con entrar por delante, por lo que lanzó un último ataque, pensando incluso en la posibilidad de ganar vuelta en una carrera muy cascada, pero no le hizo falta, ya que al ganar el sprint y no puntuar sus rivales se llevaba una de las victorias más espectaculares de la trayectoria de los dos olímpicos españoles.
![]() |
Uno de los ataques de Torres. X UCI Track |
Wollaston no perdona; Anguela, décima
El ómnium femenino comenzaba con la sorpresa de no ver en
la salida a la alemana Lea Lin Teutenberg, que no pudo superar una
clasificatoria en la que Anguela no tuvo mayores problemas. En un scratch en el
que no hubo escapadas, ni siquiera movimientos, fue Anita-Yvonne Stenberg la
más decidida al lanzar el sprint a falta de vuelta y media, aunque fue superada
por Tsuyaka Uchino con Lisa van Belle tercera. Anguela estuvo bien
colocada, aunque no pudo meterse en el sprint, quizá demasiado pendiente de una
Wollaston que incluso quedó peor que ella, 13 y 14.
La neozelandesa se recuperó en la carrera tempo, donde
fue una de las siete corredoras que ganó el bonus, aunque ello solo le
significó ser segunda, ya que la mexicana Yareli Acevedo anduvo antes
muchas vueltas escapada en solitario y sumó muchos más sprints, además de ganar
vuelta también: 33 a 26. Tercera era Van Belle, que pasaba a ser nueva
líder, por delante de Stenberg y Uchino, con 72, 70 y 68 puntos. Anguela no
puntuaba, pero era la más rápida de las muchas que no lo hacían ocupando por lo
que terminaba en el puesto 12, pasando a ser 13 en la general provisional.
![]() |
Wollaston, de menos a mucho más. X UCI Track |
De esta forma comenzaba la puntuación con la noruega como
nueva líder con dos puntos sobre la neerlandesa, pero con Wollaston como amenaza
a sólo 14 puntos. Y una amenaza muy real ya que no se llevaban ni veinte
vueltas cuando la neozelandesa se fue en solitario y ganó rápidamente veinte
puntos que la colocaban como líder provisional.
De hecho, pasó a controlar y a puntuar lo necesario en
los sprints para llevarse la victoria, con 128 puntos, adornándolo con el
último sprint. El duelo entre Van Belle y Stenberg por la plata lo frustró
la rusa afincada en España Valeria Valgonen, muy regular pero sin grandes
resultados hasta ese momento -séptima en scratch y eliminación y cuarta en la
tempo-, pero que con una vuelta ganada se metió en posiciones del podio, aunque
la segunda plaza del último sprint daba la plata a la neerlandesa, con la
oficialmente AIN como bronce, y con Stenberg finalmente fuera del podio, con
115, 113 y 107 puntos.
Anguela quiso tener su dosis de protagonismo con un ataque
de salida junto a Daniela Campos y Hélène Hesters, pero que no lo permitió el
pelotón. Luego ya no se la vería en esas posiciones destacadas, aunque desgraciadamente sí a algunas de
sus rivales que, entre vueltas ganadas o puntos en los sprints, la sobrepasaban
en la general final, en la que terminaba decimocuarta, con 56.
![]() |
Sato, felicitando a Gros. X UCI Track |
Pasando a las pruebas de velocidad, Helena Casas, quinta
en su serie y tercera en la repesca, no pudo clasificarse para las semifinales
del keirin, algo que tampoco lograron Yana Burlakova, Rhian Edmunds o Nurul
Izzah Izzati Mohd Asri, que sufrió una caída en su repesca.
Las dos semifinales fueron muy diferentes: mientras que
en la primera se quedaban fuera tres de las principales favoritas -Lea-Sophie
Friedrich, Hetty van de Wouw y Mirian Vece- en la segunda se clasificaban Mina
Sato, Alina Lysenko y Liying Yuan, las que parecían predeterminadas.
Después de que Friedrich se llevase la final B, la final
absoluta conoció la victoria de Gros, que le debe servir para recuperar la
confianza, sobre todo a nivel psicológico. Nada más abandonar la derny la
pista, la china Yuan se puso por delante y parecía que iba a imponer su ‘rush’
desde lejos como había hecho ayer en la velocidad. Pero esta vez se le hizo
largo, para dar paso a la potencia y seguridad de Gros que no pasó apuros
para ganar. La sorprendente checa Veronika Jabornikova cogió bien su estela
para ser segunda, mientras que por el exterior Sato remontaba hasta el tercer puesto,
pero sin poder ir a más.
![]() |
Felicitaciones entre los dos británicos. X UCI Track |
Los enfrentamientos directos no depararon ninguna
sorpresa ya que los que se clasificaron para semifinales fueron los cuatro
mejores tiempos. Richardson se medía al francés Rayal Helal, aunque este
tuvo que recurrir al desempate para eliminar al australiano Daniel Barber, y
Hoffman, a Harry Ledingham-Horn. En la primera semifinal, dos triunfos
fáciles para el nuevo recordman mundial; en la segunda, sorpresa por las dos
victorias del británico, aunque fueran ambas con foto-finish.
De esta forma quedaba una final entre los dos británicos,
en las que se evidenció la diferencia actual de nivel entre ambos, mientras que
en la lucha por el bronce el francés tampoco dio opción en los dos
enfrentamientos al australiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario