Mora-Torres, Anguela y Casas, últimos españoles en liza en Konya, con el aliciente de ver si Richardson bate el récord de los 200 metros

Mora. X UCI Track

Con las mismas pruebas de hoy, pero cambiando el sexo, termina mañana esta única manga de la Copa de las Naciones 2025 que se ha celebrado en Konya (Turquía). De esta forma tendremos a Sebastián Mora-Albert Torres en la madison, a Eva Anguela en el ómnium y a Helena Casas en el keirin, con la velocidad masculina sin presencia española, en una jornada que se disputará de 7:30 a 12:31 y de 14:00 a 17:52, hora peninsular española.

Lo mismo que el ómnium para Torres significaba el regreso a la pista, la madison de hoy es la primera competición para la dupla española desde París 2024, con ese accidentado final que les privó de las medallas. Como viene sucediendo en casi toda esta Copa, habrá necesidad de clasificatorias para determinar las 18 parejas que intervendrán en la final. Por currículo -otra cosa es el estado de forma y la propia dinámica de la carrera-, los españoles son grandes favoritos aunque tendrán que lidiar contra equipos como los neerlandeses Vincent Hoppezak-Yoeri Havik, los neozelandeses Keegan Hornblow-Thomas Sexton, los australianos Oliver Bleddyn-Blake Agnoletto, los británicos Oliver Wood-Ben Wiggins, los franceses Erwan Besnier-Clement Petit o los belgas Jules Hesters-Noah Vandenbranden.

Anguela también tendrá que pasar por la criba de las clasificatorias, aunque solamente quedarán dos fuera en cada una. Ally Wollaston y Anita-Yvone Stenberg intentarán desquitarse de su desempeño en la eliminación, en una prueba donde estarán también Tsuyaka Uchino, Hélène Hesters, Maeve Plouffe, Lisa Van Belle, Lea Lin Teutenberg o Daniela Campos.

Richardson, tras ganar la velocidad por equiupos X UCI Track

Por su parte, en el keirin femenino, las referencias de la velocidad son muy validas, tanto para las que tuvieron menos protagonismo del esperado, como Lea-Sophie Friedrich, Yana Burlakova, Mina Sato, Steffie Van der Peet o Mathilde Gros, como las que estuvieron en la parte final del torneo, Hetty van de Wouw, Mirian Vece o Alina Lysenko y Liying Yuan. Para Casas, el objetivo debe ser estar en semifinales, aunque nunca es fácil quedar en este top12.

Finalmente, la velocidad masculina tiene el atractivo de ver si un motivadísimo y en un buen momento de forma Matthew Richardson es capaz de batir el récord del mundo que posee su archirrival Harrie Lavreysen (9.088) e incluso de bajar de los 9 segundos, visto el precedente de la china Liying Yuan. Incluso podría convertirse en el primer corredor en tener un récord nacional en dos países diferentes, si rueda por debajo de los 9.247 de Jack Carlin y ninguno de los dos australianos presentes baja de 9.091.

En todo caso es el gran favorito, en una prueba en la que Leigh Hoffman, Luca Spiegel, Shinji Nakano, Harry Ledingham-Horn, Sebastien Vigier o Rayan Helal son otros velocistas a tener en cuenta de entre los 40 inscritos, entre los que no hay españoles como decíamos.

Inscripciones y resultados

No hay comentarios:

Publicar un comentario