Con un sexto lugar en el ómnium Albert Torres certificaba su regreso a los velódromos, de los que estaba ausente desde los pasados Juegos Olímpicos, en una prueba que se llevaba en un emocionante final el neerlandés Yanne Dorenbos. El resto de carreras de la jornada conoció los triunfos de Dinamarca, con Amelie Didericksen y Ellen Hjollund Klinge, en la madison, de la china Liying Yuan en la velocidad y del malayo Muhammed Shah Firdhaus Sahron en el keirin.
![]() |
Así se decidía el omnium. X UCI Track |
La carrera tempo terminaba con un notable desempeño del
menorquín, que ganaba vuelta en solitario en las últimas diez vueltas,
llevándose cinco sprints y totalizando 25, lo mismo que Ashlin Barry, que se
escapó de salida, y Ben Wiggins, a mitad de carrera, aunque estadounidense y
británico quedaban por delante del español en el último sprint, que quedaba
inmediatamente por delante de Dorenbos, cuarto, y Kuboki, sexto. Con ello, Torres
se situaba en una prometedora cuarta posición a mitad del ómnium con 64
puntos, por detrás del estadounidense (74), del neerlandés (70) y del japones
(68).
![]() |
Podio del omnium. X UCI Track |
La puntuación tuvo bastantes alternativas con hasta 27
vueltas ganadas, aunque en lo que se refiere al triunfo fue un mano a
mano entre Barry y Dorenbos, casi todo el tiempo marcándose entre ellos, que
llegaron al último sprint separados por sólo tres puntos. Torres intentó un
ataque lejano ya que un ‘diez’ le habría permitido llegar hasta el cuarto
puesto. Y si llegaba por delante, al norteamericano le valía con entrar a la
rueda del neerlandés para llevarse el ómnium. Pero los dos en su sprint por
la victoria final adelantaron a Torres y al imponerse Dorenbos, más rápido, se llevaba
el ómnium por solo un punto (170 a 169), con Kuboki aguantando bien el
bronce, con 148. “Muy contento con mi rendimiento y mi resultado en la puntuación, que es la carrera más importante, que me ha salido como la había planteado”, declaraba el ganador.
En cuanto al balear, comenzó muy ‘desconectado’ llegando
incluso a bajar hasta la décima plaza provisional, al no estar en los grupos
que consiguieron las primeras vueltas ganadas, aunque según pasaba la
puntuación fue entonándose hasta ser uno de los más activos en las últimas
vueltas en la que como dijimos, podría haber aspirado hasta el cuarto
lugar, pero por lo menos recuperó el sexto, con 126.
Dinamarca no extraña a Leth para ganar
![]() |
Podio de la madison femenina. X Türkiye Bisiklet Federasyonu |
Pero Dinamarca no había dicho su última palabra y en compañía
de las alemanas lanzaba un contraataque que culminaba a falta de 14, recuperando
el liderato y con las germanas metiéndose en el podio, que al final estuvo compuesto
por Dinamarca, con 53, Alemania, con 43, y Nueva Zelanda, con los mismos
puntos, pero perdiendo la plata al no poder puntuar en el último sprint.
La nueva pareja española, Eva Anguela y Ainara Albert,
demostró estar aún muy verde, a pesar de que se haya comenzado a trabajar de
una forma más metódica en la preparación de esta prueba. Pero es algo que
no verá los frutos de un día para otro. De momento, en Konya, la duodécima
plaza, con -20.
Yuan, del récord del mundo a la victoria
Pasando a las pruebas de velocidad, la mañana comenzaba con
ese récord del mundo de la china Yuan que con 9.976 se convertía en
la primera mujer en bajar de los 10 segundos en los 200 metros, en una
clasificatoria en la que Mina Sato (10.170) y Lea-Sophie Friedrich (10.189) se
clasificaban a continuación.
![]() |
Yuan, celebrando su triunfo. X UCI Track |
Por lo demás, importantes sorpresas ya en los cruces de
octavos donde Mirian Vece superaba a Friedrich y Alina Lysenko y Lowri
Thomas derrotaban respectivamente a sus compatriotas Yana Burlakova y Rhian
Edmunds, recientes campeona y subcampeona de Europa. En cuartos de final, Vece
y Lysenko continuaban su progresión, la primera dejando fuera a Mathilde
Gros en el desempate; la segunda, a Sato por la vía rápida.
Las dos se medirían en semifinales, donde la rusa pareció
estar a un nivel parecido al que nos entusiasmó en la Champions League -y
que no tuvo en el Europeo. Por el otro lado del cuadro, la ciclista china
demostró la misma potencia que había tenido en los 200, tanto para eliminar
a Thomas en cuartos como a Hetty van de Wouw en semifinales, y a la postre a
Lysenko, que quedó a años luz de la china en las dos mangas de la final. El
podio se completaba con la neerlandesa, ganadora sin desempate ante la
italiana.
Firdhaus Sahron frustra el doblete francés
![]() |
Así fue el desenlace del keirin. X UCI Track |
La táctica de los franceses Sebastien Vigier y Tom Derache,
que salieron tras la derny, de ocupar la cabeza hasta el final parecía que les
iba a dar resultado e incluso con el doblete. Pero la potentísima remontada
por el exterior le suponía la victoria sobre la misma línea a Firdhaus Sahron
por delante de Vigier, colándose también por la parte superior Shinji
Nakano para hacerse con el bronce y dejar a Derache con el ‘chocolate’. “No
sé como lo pude hacer, porque fue una carrera muy dura, por lo que estoy
muy contento porque esperaba una victoria así desde hace mucho tiempo”, declaraba
el malayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario