Una agradable sorpresa en el BMX, que tiene que confluir con la pista

Aunque posiblemente el 99% de la prensa asistente al acto -muy numerosa, por cierto- lo hizo exclusivamente por la presentación de Alejandro Valverde como nuevo seleccionador nacional de carretera élite, la Federación Española se apuntó un buen tanto para presentar al equipo técnico de las distintas modalidades y categorías.

Sauze y Peralta esta mañana en el CSD. Foto: RM

Tengo que reconocer que fui de ese 1% restante que acudió ante todo a felicitar personalmente a Javi Zahonero y a Juan Peralta por las responsabilidades de pista, que ese es mi cometido casi exclusivo a día de hoy. No a entrevistarlos, porque ya lo hice recientemente con el coordinador de pista y ya lo haré -y como le he advertido, en bastantes ocasiones- con el nuevo seleccionador.

Uno tras otro los distintos técnicos españoles fueron pasando por el estrado a presentarse y presentar sus proyectos y sus objetivos y quien más me sorprendió, agradablemente hablando, fue el francés Pierre-Henri Sauze el nuevo responsable de BMX que habló con una coherencia, con una claridad y con una sensatez muy de agradecer. No en vano goza de una amplia experiencia internacional como corredor -'PH', como se le conocía- y técnico en países como su Francia natal, Gran Bretaña, Japón o Canadá, pero que lleva veraneando desde niño en España: de ahí su dominio del español que será muy de agradecer en su nuevo periplo. Y que tiene muy claro el objetivo -clasificar a un español para Los Ángeles- a pesar de la gran carencia de una pista de BMX internacional en nuestro país, algo que no tuvo reparos en recordar.

Estuve hablando un rato con él, y también tiene muy claras las sinergias entre el BMX y la velocidad de pista, algo que ya sucede en la mayor parte de los países. Sin ir más lejos, en su Francia natal, donde el hasta ahora responsable de pista François Lamiraud ha sido promovido a un nuevo cargo de ‘manager de sprint’ que engloba entre otras disciplinas la pista (velocidad), el BMX race o el pumptrack. Una conversación en la que estuvo también Peralta, coincidiendo ambos en que debe haber una colaboración entre las dos disciplinas. Por el bien de ambas que, por lo menos en España, se merecen un empujón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario