La victoria del estadounidense Peter Moore en el ómnium
ha sido lo más destacado en la cuarta jornada del Campeonato Panamericano que
se está celebrando en Asunción (Paraguay). Los trinitenses Nicholas Paul, en
velocidad, y Victoria Teniel Campbell, en puntuación, Emily Ehrlich (Estados
Unidos), en persecución, y Stefany Cuadrado (Colombia), en kilómetro,
completaban el elenco de vencedores. Con ello se ratifica el dominio estadounidense
en el medallero donde ya llevan seis oros para un total de diez medallas.
 |
Moore. Instagram FPC |
El uruguayo Diego Jamen se llevaba la primera prueba del ómnium, el
scratch, lo que suponía un inicio inesperado en el ómnium, al adelantarse a Moore,
a Hugo Ruiz y a Clever Martínez. El estadounidense y el venezolano ponían
las cosas en su sitio al ganar sendas vueltas en la carrera tempo, con el
peruano en tercer lugar, repitiendo ambos sus posiciones en la eliminación,
por delante del trinitense Akil Campbell.
De esta forma, Moore llegaba a la última prueba con ocho
puntos de ventaja sobre Martínez y ambos mantuvieron un bonito duelo,
ganando dos vueltas cada uno, pero el norteamericano sería muy superior en
los sprints para terminar imponiéndose holgadamente, 186 a 158. Donde hubo
sorpresa fue en el tercer puesto ya que Ruiz apenas puntuó y bajo hasta la
séptima plaza final, mientras que el argentino Rubén Gabriel Ramos aprovechó
dos vueltas ganadas para encaramarse al tercer cajón, con 136.
 |
Podio de la velocidad. Cortesía HZ |
El segundo día del torneo de velocidad comenzaba con
sorpresas en cuartos, ya que Kevin Quintero y James Hedgcock se clasificaban
para semifinales al derrotar en dos enfrentamientos a Nick Wammes y Nijsane
Phillip, tercer y cuarto tiempo en la víspera en los 200.
El colombiano continuaba con su racha, al derrotar a su
compatriota Cristian David Ortega en los dos enfrentamientos de las
semifinales, aunque en la final fue superado por Paul, que de esta forma se
tomaba la revancha del keirin, con lo que el trinitense sumaba su segundo oro tras el logrado en la velocidad por equipos. Ortega, por su parte, completaba el podio,
ganando sin desempate a Hedgcock.
Pasando a las mujeres, la persecución registraba dos
tiempos muy igualados de Ehrlich y de Ariane Bonhome, separadas por una
décima, resultado que se repitió en la final, con una diferencia de siete
décimas (4:40.473 a 4:41.147), en un enfrentamiento en el que la canadiense
llevó la delantera hasta el último kilómetro.
 |
Primer maillot élite para Cuadrado. Cortesía HZ |
También fueron muy igualados los tiempos en la
clasificatoria de las corredoras que luego lucharían por el bronce,
Teniel y
Skyler Goudswaard, aunque en este caso la canadiense terminaría por la vía
rápida doblando a su rival en el tercer kilómetro.
Es posible que Teniel acusase en ese momento el esfuerzo
realizado previamente en la puntuación, donde una vuelta ganada en solitario le
sirvió para llevarse el oro, con 41 puntos. El último sprint ganado por
Elizabeth Castaño permitió a la colombiana meterse en el podio, con 25, y dejar
fuera a Lily Plante, aunque no le dio para superar a la mexicana Sofía Arreola,
segunda con 28.
Finalmente, Cuadrado se coronaba como la primera campeona
panamericana del kilómetro, con un tiempo de 1:07.843, logrando su primer
título absoluto. La estadounidense Hayley Yoslov, con 1:08.518, y la también colombiana
Juliana Gaviria, con 1:09.597 se llevaban los otros dos metales.
El Panamericano finaliza este domingo con las últimas cinco
pruebas: contrarreloj y eliminación para hombres, keirin para mujeres y
madison para ambos sexos.
Resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario