![]() |
Podio de la velocidad por equipos femenina. Foto cortesía HZ |
Estados Unidos, con Emily Hayes, Kayla Hankins, Hayley
Yoslov y McKenna McKee como cuarta integrante, marcó los mejores tiempos en
las dos primeras rondas para superar en por seis centésimas, 48.250 a 48.814, en
la final a Colombia (Yarli Mosquera, Juliana Gaviria y Stefany Cuadrado).
En el enfrentamiento por el bronce, Argentina (Valentina Luna, Natalia Vera
y Valentina Méndez) se llevaba el triunfo ante una Canadá que, como estaba
previsto, no alineó a Lauriane Genest y completó el equipo con fondistas,
50.292 a 50.727.
![]() |
Podio de la velocidad por equipos masculina. Foto cortesía HZ |
Finalmente, Acevedo mostró su gran momento de forma que
ya evidenció en la Copa de las Naciones de Konya para imponerse en el
scratch, por delante de la cubana Marlies Mejías y de la colombiana Elizabeth
Castaño.
![]() |
Podio del scratch femenino. Foto cortesía HZ |
Y en la femenina, solamente se disputó la clasificatoria,
en la que Estados Unidos (4:23.106), Canadá (4:25.575) y Colombia
(4:30.796) marcaron los mejores registros.
Aparte del desenlace de dichas persecuciones, la segunda
jornada dirimirá los títulos de keirin y scratch masculino y eliminación femenina, así
como las primeras rondas de la velocidad femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario