![]() |
Los dos asturianos en la final. Foto: RM |
“Sabíamos que podíamos estar luchando por el podio, pero
que fuese por el oro y la plata era algo bastante poco probable. Y más cuando
teníamos las referencias de la Copa de España en las que Ander Larraburu
había sido muy superior, y en la clasificatoria había sacado medio segundo al
siguiente. Pero nos cuenta el técnico asturiano.
Igualmente recuerda que “tenemos el antecedente de
Curieses, que hace ocho años ganó el oro después de haber sido sexto en la
clasificatoria. El 200 es indicativo, pero la prueba se gana en los
enfrentamientos y ahí puedo decir que lo hicieron bien y por ello estoy
satisfecho”.
La historia de las buenas actuaciones asturianas tiene un nombre propio. “Aunque no lo hayan conocido personalmente, en Asturias tenemos el referente de Jaime Vega, que aparte de sus cualidades era un corredor que siempre animaba a los compañeros. Ese espíritu aún se vive en Asturias, ese convencimiento de que se puede lograr todo con ilusión y trabajo. Y los chavales se dan cuenta, aunque nuestras condiciones de trabajo no sean las mejores, ya lo sabes”.
![]() |
Villegas y Menéndez, en la pelousse. Foto: RM |
Y como dice Pérez, es algo que no depende de él. “Poco
más puedo hacer por ellos. Ahora lo que hace falta es que les coja quien les
pueda seguir enseñando, pero sobre todo que les mantenga ese apetito que tienen
por la pista y que puedan seguir creciendo”.
Y el buen momento asturiano también se reflejó en la persecución, aunque Hugo Delmiro y Samuel Valle se quedaron a las puertas de la final, en quinto y sexto lugar, y nuevamente se reeditó en el kilómetro, con el segundo doblete de los velocistas del Principado, aunque en esta ocasión Villegas se hacía con el oro y Menéndez, con la plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario