Récords de España

La Comisión Delegada de la Española aprobaba en la reunión mantenida en marzo de 2023 una importante modificación en el proceso de homologación de los récords de España.

Celebrando el récord de la persecución femenina.
Y es que “en caso de que un nuevo récord de España se realice en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Campeonato del Mundo, Copa de las Naciones UCI, Campeonato de Europa o Campeonatos de España
será automáticamente homologado en cuanto el corredor que ha realizado el récord o su federación autonómica efectúe la petición y se cumplan con las disposiciones que le son de aplicación”, aunque no se precisan cuáles son estas disposiciones, entre las que entendemos no está la necesidad de pasar un control antidopaje, que había sido la causa de la profunda disparidad entre los records de España homologados por la Federación Española y las mejores marcas realizadas.

La medida, con ser acertada, llega muchos años tarde. En 2018 explicamos las razones tanto de la disparidad como la posible soluciónque ahora se ha aplicado, aunque entonces no era una propuesta novedosa, sino que llevaba muchos años intentando implementarse.

El cambio se aplicaba con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, con lo que entraban como nuevas plusmarcas hasta cinco registros que se establecieron en el Campeonato de Europa de Grenchen, en febrero, si bien la mayoría de esas marcas siguen siendo superiores a los registros históricos que no fueron homologados en su momento, y que incluso alguno cumplió todos los requisitos, sin entrar jamás en la tabla de los récords.

La nueva plusmarca del kilómetro de Alejandro Martínez.  Foto: Fed. Española
De ellas, solamente dos de las incorporadas eran un verdadero récord. Por un lado, la conseguida por la cuarteta femenina, los 4:26.621 de Tania Calvo, Isabel Ferreres, Eukene Larrarte y Laura Rodríguez; por otro, la del kilómetro a cargo de Alejandro Martínez, los 59.501 obtenidos en la clasificatoria.

El 2024 comenzaba con Joan Martí Bennassar, Beñat Garaiar, Erik Martorell y Álvaro Navas estableciendo en la Copa de las Naciones de Milton un 3:58.773, con el que se rompía el viejo récord de la persecución masculina, vigente casi 12 años, en una temporada que finalizaba con la plusmarca de Izzy Escalera de 3:30.425, que rebajaba ampliamente los 3:38.567 que ella misma tenía desde el Mundial del año anterior en Glasgow y sobre todo el récord oficioso de Leire Olaberria, de 3:33.489 desde 2013 en la altitud de Aguascalientes.

La introducción de las nuevas distancias del kilómetro y la persecución (4.000 metros) para féminas en 2025 conllevaba que hubiera un primer récord nacional en el primer evento en que las corredoras españolas afrontarán estas pruebas. Y ello ocurrió, y además el mismo día, en los Campeonatos de Europa de Heusden Zolder: Por un lado, 1:09.396 para Helena Casas en el kilómetro; por otro, 4:46.382 para Izzy Escalera en la persecución.

Mejora en las plusmarcas juniors

El proceso dejó sin poder homologar las marcas obtenidas en el Mundial de Tel Aviv de 2022. Pero el pasado año, las extraordinarias condiciones del velódromo chino de Luoyang propiciaron que se batieran cuatro marcas masculinas y una femenina.

En este 2025, el reciente Campeonato de España de Palma de Mallorca fue escenario de tres plusmarcas: por un lado, dos en las nuevas distancias femeninas del kilómetro y la persecución (3.000 metros), por otro, en la velocidad por equipos femenina.

Y es que, en cualquier caso, con haberse dado un importante paso, el hecho que se haya dado tan tarde supone que siga existiendo la disparidad en algunas disciplinas. Y en nuestra tabla de récords seguiremos mostrando tanto los récords oficiales homologados (en negro), como las mejores marcas en cada prueba (en azul).

ELITE HOMBRES

PruebaCorredorTiempo/
Distancia
FechaLugar y competición
200 m. SLAlejandro Martínez9.79023/04/2023Milton (Copa Naciones)
200 m. SLJuan Peralta9.63319/01/2013Aguascalientes (Copa Mundo)
750 m 
(velocidad
por equipos)
José Moreno
Ekain Jiménez
Alejandro Martínez
44.18810/01/2024Apeldoorn (Europeo)
750 m 
(velocidad
por equipos)
José Moreno
Juan Peralta
Hodei Mazkiarán
43.8015/12/2013Aguascalientes (Copa Mundo)
1000 m.Alejandro Martínez59.5019/02/2023Grenchen (Europeo)
4000 m.Erik Martorell 4:14.5127/10/2021Grenchen (Europeo)
4000 m.
(persecución
por equipos)
3:58.77312/04/2024
Milton (Copa Naciones)
Record horaPep Tatché 44,92511/10/2021Palma Mallorca (tentativa)
Mejor marca horaMiguel Indurain53,0402/09/1994Burdeos (tentativa)
Mejor marca 
hora derny
No existe
ELITE MUJERES

PruebaCorredoraTiempo/
Distancia
FechaLugar y competición
200 m. SLHelena Casas10.86315/03/2025Konya (Copa Naciones)
200 m. SLTania Calvo10.80607/12/2013Aguascalientes (Copa Mundo)
500 m. (*)Ainhoa Ostolaza34.10331/01/1991Moscú 
500 m. (*)Tania Calvo33.62506/12/2013Aguascalientes (Copa Mundo)
500 m. (*)
(velocidad
por equipos)
No existe
500 m. (*)
(velocidad
por equipos)
Helena Casas
Tania Calvo
33.08716/10/2015Grenchen (Europeo)
750 m.
(velocidad
por equipos)
Helena Casas
Laura Rodríguez
Marta Vilanova
54.09711/06/2023Valencia (Cto. España)
750 m.
(velocidad
por equipos)
María Banlles
Helena Casas
Laura Rodríguez
53.4124/09/2022Valencia (Cto. España)
1.000 m.Helena Casas1:09.39615/02/2025Heusden-Zolder (Europeo)
3.000 m. (*)Izzy Escalera3:30.42519/10/2024Ballerup (Mundial)
4.000 m. Izzy Escalera4:46.38215/02/2025Heusden-Zolder (Europeo)
4000 m.
(persecución
por equipos)
Tania Calvo
Isabel Ferreres
Eukene Larrarte
Laura Rodríguez
4:26.6219/02/2023Grenchen (Europeo)
Record horaNo existe
Mejor marca horaDori Ruano44,15812/10/1996Anoeta (tentativa)
Mejor marca 
hora derny
No existe
JUNIORS HOMBRES

PruebaCorredorTiempoFechaLugar y competición
200 m. SLSandro Abadía10.46423/08/2024Luoyang (Mundial)
750 m.
(velocidad
por equipos)
Sandro Abadía
Hugo Sánchez
Rubén Sánchez
47.64823/08/2023Cali (Mundial)
750 m 
(velocidad
por equipos)
José Miguel Caldentey
Pepe Moreno
Rubén Sánchez            
47.34526/07/2012Anadia (Europeo)
1.000 m.Eric Igual1:02.69125/08/2024Luoyang (Mundial)
3.000 m.Eñaut Urcaregui3:11.62223/08/2024Luoyang (Mundial)
4000 m.
(persecución
por equipos)
Adriá Garmendia,
Eric Igual,
Joan Roca,
Eñaut Urcaregui
4:02.33721/08/2024Luoyang (Mundial)
JUNIORS MUJERES

PruebaCorredoraTiempoFechaLugar y competición
200 m. SLMar Manrique11.60610/08/2011Moscú (Mundial)
500 m. (*) Tania Calvo35.95011/08/2010Montichiari (Mundial)
750 m.
(velocidad
por equipos)
Naiara Espinosa,
Izaro Etxarri,
Irati Mitxelena
54.60619/04/2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
1.000 m.Leyre Toledo1:14.23518/04/2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
2.000 m. (*)Gloria Rodríguez2:29.06512/08/2010Montichiari (Mundial)
2.000 m. (*)Izzy Escalera2:27.82518/08/2021Apeldoorn (Europeo)
3.000 m.Leyre Almena3:50.32018/04/2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
4000 m.
(persecución
por equipos)
Leyre Almena
Valentina Ferreyra
Izaro Oliveira
Vera Valero
4:41.10621/08/2024Luoyang (Mundial)
  • (*) Distancias que ya no son oficiales
  • Actualizados el 21 de abril de 2025.
Los cadetes, pendientes de oficializar

Completamos esta relación con los mejores tiempos en categoría cadete, que, incomprensiblemente, no tienen consideración de récord de España, aunque la idea es que tengan esa oficialidad en un futuroLa mayoría de las plusmarcas han sido conseguidas en los cuadro últimos Nacionales, una tendencia rota por el catalán Lucas Strahodisnsky en el Campeonato de Cataluña del 2024.

CADETES HOMBRES

PruebaCorredorTiempoFechaLugar y competición
200 m. SLLucas Strahodisnsky10.99725.07.2024Barcelona (Cto. Cataluña)
500 m.Eric Igual33.6807.04.2023Galapagar (Cto. España)
750 m.
(velocidad
por equipos)
Rafael Martínez
Rubén Sánchez
Yago Sánchez
(MAD)
49.1507.08.2021Galapagar (Cto. España)
1.000 m. (#)Adrián Villegas1:08.96318.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
2.000 m.Oscar Orts2:16.4656.04.2023Galapagar (Cto. España)
3.000 m. (#)

Aitor Mata3:26.85818.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
3.000 m
(persecución
por equipos)
Ander Larraburu
Aitor Mata
Mikel Mata
Aitor Olite
(NAV)
3:16.91719.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
CADETES MUJERES
PruebaCorredorTiempoFechaLugar y competición
200 m. SLLeyre Toledo12.2066.04.2023Galapagar (Cto. España)
500 m.Eva Anguela 37.99031.03.2018Tafalla (Cto. España)
750 m.
(velocidad
por equipos)
Neus Capellá,
Valentina Ferreyra
Julia E. Murphy
(BAL)
55.59116.04.2022Galapagar (Cto. España)
1.000 m. (#)Irati Pablo1:16.85518.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
2.000 m.Daniela Grañana 2:33.829 5.08.2021Galapagar (Cto. España)
3.000 m. (#)

Amanda Miravet 3:57.20118.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
3.000 m
(persecución
por equipos)
Berta Benisa
Anna Carreras
Marina Fernández
Martina Turón
3:45.14719.04.2025Palma de Mallorca
(Cto. España)
  • (#) Distancias adoptadas para el Campeonato de España de 2025, sin que se conozca oficialmente si se mantendrán o se volverá a las tradicionales.
  • Actualizados el 21 de abril de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario